Uno de los productos más naturales y beneficiosos para el ser humano es la miel. Hablamos de un producto que es producido por las abejas a través del néctar de las flores. Pero es importante destacar que no todas las mieles son iguales debido a que todo dependerá del entorno en el cual se encuentren las abejas. Dependiendo del entorno, las abejas pueden visitar un tipo u otro de flores, lo que hace que se pueda obtener un tipo u otro de miel.
Para disfrutar de todos los beneficios de la miel es fundamental optar por las mieles artesanales. Nuestra miel es recolectada en los parajes de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de Igea en La Rioja. Eso hace que la calidad esté asegurada en la versión de tomillo y romero y en la versión de bosque.
¿Cuál es la composición de la miel?
Independientemente de las flores que visiten las abejas, la miel tiene una serie de componentes comunes que hacen que la miel sea tan especial. Te vamos a mostrar los mismos para que puedas darte cuenta de los motivos por los cuales la miel es tan beneficiosa para la salud.
Azúcares naturales
Analizando la composición de la miel vemos que los azúcares naturales son protagonistas. Gracias a los azúcares naturales que tiene la miel, podemos decir que su sabor es realmente rico. Ese sabor se mezcla con el de las flores lo que hace que actualmente se pueda disfrutar de diferentes tipos de miel.
Si nos centramos en los azúcares naturales podemos ver que los mismos son azúcares simples. Normalmente están formados por fructosa y glucosa, de aquí que podamos certificar que son beneficiosos para la salud. Es más, se ha demostrado a través de diferentes estudios que los azúcares simples de la miel son fácilmente absorbidos por el cuerpo, de aquí que se presenten como una buena fuente de energía.
Enzimas
Otro de los componentes de la miel son las enzimas. Con el objetivo de que el néctar se pueda descomponer antes, son las propias abejas las que añaden enzimas a la miel. Gracias a esa técnica son las propias abejas las que consiguen que la miel madure con más rapidez.
Pero esas enzimas no solo ayudan a que la miel madure con más rapidez, también son muy beneficiosas para la salud. De aquí que buena parte de los dietistas recomienden a sus pacientes añadir miel artesanal a sus dietas diarias. Por ejemplo, la miel combinada con limón ofrece muchos beneficios, no solo por las propias enzimas, también por las muchas propiedades de la miel.
Agua
Otro de los componentes de la miel es el agua. Dependiendo de la variedad de miel de la que estemos hablando, la concentración de agua puede llegar a ser de hasta el 20%.
El agua es beneficiosa para la salud y ayuda a que la miel pueda tener un tipo de textura u otra. Por supuesto, el agua siempre debe estar presente de manera natural, nunca añadirse de manera artificial.
Ácidos orgánicos
Analizando la miel y su composición vemos que los ácidos orgánicos están presentes. Gracias a los mismos cada variedad de miel tiene su propio sabor. Pero no solo eso, también ayudan a que la miel cuente con antibacterias y sobre todo propiedades antioxidantes. Eso la convierte en un alimento realmente interesante.
Vitaminas y minerales
Son muchas las personas que toman miel por sus vitaminas y minerales. Eso sí, para disfrutarlos siempre deberás optar por las mieles artesanales como la nuestra. Nuestras mieles tienen todo lo que necesitas para mejorar tu salud.
Para que te hagas a la idea, la miel cuenta con vitamina C, hierro, potasio, calcio… eso demuestra que además de saludable es muy beneficioso para la salud.
Aminoácidos
También están presentes en la miel, aunque en este caso normalmente la concentración suele estar presente en pequeñas cantidades. Normalmente la concentración de aminoácidos depende directamente de las flores a las cuales acuden las abejas.
Compuestos aromáticos
A través de los mismos la miel ofrece un aroma y un sabor determinado. Como hemos comentado, todo depende de las flores a las cuales acude la abeja.
Por ejemplo, nuestra miel de tomillo y romero destaca por tener un color claro y un sabor floral suave. A eso hay que añadir que no tiene cuerpos extraños, de aquí que sea muy fácil de disfrutar.
Lo que sí debes saber es que al ser mieles puras, tienden a tener tendencia a cristalizar. Eso es sinónimo de pureza, de aquí que cada vez más personas apuesten por disfrutar de los beneficios de la miel artesanal. Si una miel no cristaliza es porque o está adulterada o mezclada y eso hace perder la calidad del producto.